Mostrando entradas con la etiqueta vi esto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vi esto. Mostrar todas las entradas

10.07.2015

Katy Perry Prismatic World Tour


Ver a Katy Perry era mi (not-so) teenage dream💕. Es mi cantante favorita y su show fue ESPECTACULAR. #katyperryenchile

Un vídeo publicado por Yona Duvauchelle (@yombix) el

Ayer fue uno de los mejores días de mi vida porque pude ver a Katy Perry en vivo. Tengo muy pocos grupos o solitas que me gusten mucho pero ella es de esas selectas xD. Siempre me ha gustado su música pero no fue hasta ver su documental donde de verdad uno la conoce. Su personalidad es fabulosa y el estilo colorido y entretenido que tiene es lo mejor. Está de más decir que el concierto fue espectacular, un verdadero show. Los cambios de vestuario y pelo fueron mi parte favorita. Además lo del Prism-Vision fue una total novedad, obviamente no llegué temprano como para tener los lentes pero en el video se ve genial y sumamente original. Si quedaron con ganas hay una "película" del concierto que pueden ver online aquí o ya saben... bajarla como hice yo xD *cof*amolostorrents*cof*. Para mi los conciertos son lo mejor para poner en la tele mientras trabajas. Un dato alternativo para aquellos que trabajan/estudian con música.

5.30.2015

4 animaciones para obsesionarse

Hoy es la Comic Con así que si van y ven a una ridícula disfrazada de Mabel de Gravity Falls, esa soy yo xD. Y en honor a este gran día de cosas nerds les tengo 4 animes y animaciones que gatillan obsesión. Podría haber hecho una lista más larga (ustedes saben que veo mucha "tele" y me sentí demasiado tentada para incluir Gravity Falls xD) pero prefiero dejarla precisa por ahora. ¿Tienen algún mono animado que los vuelva locos?

1/ PUELLA MAGI MADOKA MAGICA Ya hablé una vez de este anime pero un poco más no mata a nadie. No se dejen llevar por su rosada apariencia porque esta serie es HEAVY. Es del tipo psicológica y oscura con una historia sumamente densa. Definitivamente querrán verla dos veces para captar todos los detalles.
2/ AVATAR THE LAST AIRBENDER Yo creo que una animaciones que enmendó a las compañías gringas xD. La trama es algo lenta en el primer libro donde es más que nada desarrollo de personajes (lo cual es bueno también) pero ya para la segunda se adentra al 100% en la historia principal con mucha acción y emoción.
3/ REGULAR SHOW No pensaba incluirla ya que no es del tipo que tienen como un gran misterio detrás que uno quiere descubrir y esas cosas. Pero Regular Show compensa en comedia. Mi parte favorita son las millones de referencias a películas y series de culto de los 80s y 90s. Solo vean este ridículo pero grandioso opening del especial de la sexta temporada.
4/ ATTACK ON TITAN Antes que supiera algo de este anime me aparecía hasta en la sopa xD. Como que el internet completo hablaba de ella. No suelo optar por animaciones estúpidamente sangrientas pero la historia lo vale. Es de lo más original que he visto en mi vida y el final me dejó tan mal que hasta descargué el manga xD pero no lo he leído todavía aunque estoy muy curiosa porque dejaron muchas cosas sin responder.

5.25.2015

Porqué mas películas deberían ser como The Breakfast Club


Desde que tengo Netflix lo tomé como una oportunidad para ver todas esas películas clásicas que usan siempre como referencia en las series pero que jamás vi porque obviamente salieron antes de que naciera. Durante un intenso insomnio una noche decidí aprovechar de ver The Breakfast Club y quedé fascinada. Es muy sencilla en trama pero su valor está en el desarrollo de los personajes, la realidad de cada uno y como interactúan entre ellos a pesar de las diferencias. Me recordó mucho a una película de anime que vi hace tiempo llamada Wolf Children. Al ser animación se pueden superar todos los límites de la realidad (y sabemos que los animes son especialistas en eso) pero esta película tiene solo un elemento fantástico que casi se pasa por alto ya que la carga emocional que tiene es muy alta. The Breakfast Club no necesita más de 6 personajes y prácticamente todo ocurre en un mismo escenario. La idea es reflexionar sobre la vida, identificarse en los personajes y ver su evolución. Cabe mencionar que todo esto se logra sin ser aburrida a pesar de lo simple que todo es lo cual debe ser muy difícil de hacer. Y bueno, ahora se porqué The Breakfast Club es el clásico que es y definitivamente me gustaría encontrar más películas así :).

3.13.2015

Sword Art Online II


El lunes en la noche sin querer me di un maratón hasta las 4:30am de Sword Art Online 2. Mencioné este anime en un video hace mucho tiempo pero (#típicomio) la dejé en stand by sin razón. Acumulo series como loca y después no tengo tiempo para verlas todas. Ahora que terminé SAO2 les puedo decir que dejar de verla fue una muy mala decisión!!!

Como introducción les recordaré que Sword Art Online II es obviamente la segunda parte de Sword Art Online. Esta la pueden ver online y también en Netflix. Es bastante necesario para ver la II porque son demasiadas las referencias. Y como dato curioso (que acabo de descubrir), toda la serie está basada en las publicaciones de las novelas ligeras del mismo nombre. Admitiré que me dieron muchas ganas de leerlas. Vamos con mi opinión que intentaré que sea lo más spoiler free posible.

Sword Art Online 1 y 2 tienen un formato que me costó mucho entender porque nunca había visto algo parecido. Lo normal para mi es una historia por temporada pero estas se dividen en dos y hasta tres. SAO2 está compuesta por Phantom Bullet, Caliburn y Mother's Rosario. Phantom Bullet es la parte de mayor duración y por ende con la que uno se aferra más a la historia. Tenemos un nuevo juego llamado Gun Gale Online donde Kirito es encargado para entrar en él y ver que está pasando porque uno de los jugadores murió en el mundo real (lo cual era absolutamente imposible desde todo lo ocurrido en Sword Art Online). Toda la historia gira principalmente en ver quién causó la muerte, cómo lo hizo y pues detenerlo. Kirito se hace amigo en el juego de Sinon, una francotiradora, que a mi parecer es el alma de la historia. Tiene un background muy potente que marca su personalidad y su razón para jugar. Los demás personajes casi ni aparecen pero no se extrañan porque hay mucha acción, emoción y un nerviosismo constante por personajes mientras están en la competencia.

Caliburn es la segunda parte y donde más me confundí xD. Volvemos a ALO (juego que vimos en SAO1) con los personajes de siempre en una misión para conseguir la espada Excalibur. Debe durar unos 4 capítulos y fue cero aporte jajaja. Las misiones de los juegos ya las hemos visto pero cuando no hay un peligro real la verdad es que no es muy emocionante. Además la trama era bastante compleja para ser desarrollada en tan pocos episodios. Supongo que la finalidad estaba en ver convivir a los personajes en su "estado natural" del juego; sin peligro. Como dije, no fue muy entretenida pero al menos conservaron a Sinon.

Mother's Rosario si fue una sorpresa. Después de la gran decepción de Caliburn no esperaba nada bueno y ciertamente de nuevo me confundí al ver el opening cambiado. Asunta se enfrenta a un espadachín que misteriosamente espera todos los días a un retador. Resulta ser una niña, Yuuki, que al empatar le pide a Asuna que la ayude a ella y su equipo a derrotar a un jefe de piso. No quiero contar mucho más porque lo que pasa después es la mejor parte. Mother's Rosario es muy emotiva... quizás demasiado pero necesario. Conocemos más de la vida de Asuna y todo el impacto que es conocer a alguien como Yuuki. Lloré mucho sobre todo al final pero es una historia que se las recomiendo a todos porque de verdad muestra las distintas aristas de una persona y nos da una perspectiva diferente de la vida.

Mi conclusión: véanla. Phantom Bullet y Mother's Rosario son los dos mejores ejemplos de acción y emoción bien hecha. Además del punto de vista de la ilustración tengo que mencionar los espectaculares fondos. Están llenos de detalles y te ayudan a sentirte dentro de la historia. Cuando vean los últimos capítulos acuérdense de mi y saquen todos los pañuelitos que encuentren xD. Quizás la trama me llegó mucho al corazón. Pero son animes como este que hacen pensar lo loca que están las personas que ven en menos la animación. Se logran cosas que las películas no pueden hacer (porque nadie las creería) y de verdad logran un nivel de emoción al compenetrar al espectador con la vida de los personajes.

10.19.2014

Halloween Watchlist: ParaNorman

No quería solo poner películas que todo el mundo haya visto así que decidí ver este video donde ParaNorman era la #2... debía ser buena. Cuando salió en el cine lo único que supe de ella era que aunque parece de niños no es tan para niños. Exactamente mi tipo de película xD. Pero igual nunca la vi hasta ahora. Y déjenme decirles que estoy sorprendida con la historia.

No quiero contar mucho de la trama para no arruinarlo pero se centra en Norman, un niño que puede ver y hablar con fantasmas. Como vive en un pueblo pequeño todos saben que él es algo raro (porque obviamente lo ven hablando solo) y su familia ya no sabe que hacer con él. Las cosas se ponen incluso más raras cuando Norman comienza a ver no solo fantasmas sino escenas aterradoras y su tío, que parece un loco vagabundo, lo empieza a buscar para decirle algo muy importante.

Esta es una de esas películas que no sabes porqué demonios no son más famosas si son tan buenas. Quizás no sea un Nightmare Before Christmas pero hoy en día en tan difícil entrar una buena película de Halloween con una historia original. Además no solo busca "asustar" porque si sino también toca algunos temas y situaciones que de seguro todos hemos pasado. Los personajes están sumamente bien logrados en cuanto a personalidad. No puedo evitar mencionar que amo la gráfica que tiene que alude a las películas de terror de los 60s y 70s. Si quieren verla está en Netflix (ya habrán cachado que el 80% de las cosas que veo está ahí) y porfavor háganlo. Es perfecta para armar el espíritu de Halloween. Abajo les dejo el teaser trailer que es perfecto para que vean la onda que tiene (no hay ni que leer, es como un perfecto video clip).

10.14.2014

Halloween Watchlist: The Nightmare Before Christmas



Es octubre! Hace rato ya xD. Me encanta porque a fin de mes es Halloween que es lejos una de mis fiestas favoritas junto con Navidad. El tema monstruos me vuelve loca xD. Por desgracia creo que este año no podré ir all-in con el disfraz porque ando corta de plata :( bububu. Pero al menos tengo el disfraz de Ash del año pasado y siempre podré improvisar algo jajaja. Si han prendido la tele verán que es tiempo de sacarle el jugo a todas las películas de miedo. Honestamente nunca han sido mi cup of tea porque soy hiper cobarde pero este año he decido afrontar mis miedos y ver un poco más... de día... con las luces prendidas. Las iré compartiendo por aquí y la primera es obviamente mi favorita: The Nightmare Before Christmas.


Es difícil que no la cachen porque creo que Jack debe ser el ícono emo de los adolescentes del 2000. La historia es impresionante pero lo que más me gusta es el estilo. Es la primera película stop motion y se nota que se tomaron la tarea en serio. Para que se den una idea cada segundo que ven en esta películas está hecho de 24 fotos. Grabar un minuto les tomaba una semana completa. Cada set es como un estudio en miniatura (bueno, semi miniatura porque igual son del tamaño de una pieza) y para hacer el estilo "dibujado" los llenaban de arcilla y luego los rayaban para semejar los trazos. Si hasta se tomaron la lata de hacer los pestañeos a mano. Y recordemos que todo esto está hecho con la calidad Mac de los 90's xD unos tarros. Bueno, se que el insight de la película no sea interesante para muchos pero a mi encanta, sobre todo en una como esta que tiene tantos detalles. Si quieres sabes más les recomiendo ver el Making Of:




The Nightmare Before Christmas está en Netflix... y en un su torrent más cercano ;) ;) ;). No puedo recomendarla más que esto porque es mi película favorita de todos los tiempos xD.


p.d: Mañana doy mi defensa de tesis y creo que moriré xD. Me lo se pero estoy muy nerviosa que algo se me olvide. Mándenme buenas vibras y si me va mal lo sabrán porque verán un post llamado "como pasar las penas".

6.21.2014

vi esto: madoka magica

Tras una extraña pesadilla, una chica de 14 años llamada Madoka Kaname y su amiga Sayaka Miki se encuentran con una extraña criatura llamada Kyubey, que les ofrece hacer un contrato por el que pueden pedir un deseo a cambio de convertirse en chicas mágicas y luchar contra las brujas, seres nacidos de la desesperación responsables de asesinatos y suicidios. Por otro lado, una estudiante recién llegada llamada Homura Akemi está decidida a impedir que Madoka acepte la oferta. Al examinar la vida de una chica mágica, Madoka se da cuenta de que no es algo tan deseable como pensaba y que supone encontrarse constantemente con la muerte, el aislamiento y la agonía. Madoka pronto descubre el lado más oscuro de ser una chica mágica y se cuestiona si realmente debería ser una.

Terminé de ver esta serie hace algunas pero no quería escribir aquí hasta ver la película y como eso lo hice ayer por fin les puedo contar que TIENEN QUE VERLA! Admitiré que solo la partí viendo porque estaba en Netflix y me sonaba un poco el nombre. Esperaba que fuera el clásico anime de niñas mágicas que hacen poco pero se transforman mucho. Ehhhh gran error. Es oscura, algo gore y con una trama de mucho peso emocional. Yo no se de cual fumaron entonces al hacer el poster xD (el de la izquierda) no podría ser más nada que ver. Aunque admito que si la táctica es atraer gente que busca algo tipo Sailor Moon pero se encuentra con algo mejor pues funcionó conmigo. La serie consta de 12 capítulos y si ver tanta tele no es lo suyo también están resumidos en 2 películas xD. La tercera película llamada Madoka Magica Rebellion (poster de la derecha) si es de verdad y continua la historia.

La trama es fascinante, son de esas que tienen muchas aristas y hasta te dan ganas de verla más de una vez para comprenderla totalmente. La animación le queda perfectamente y es interesante ver como pueden crear una atmósfera tan incómoda con personajes tan lindos. No es una historia feliz PARA NADA pero se tocan temas bastante profundos y te hace pensar (hay que usar el cerebro alguna vez, o no?). Me cuesta un poco explicarla porque es super rara pero les juro que es buena si les gustan las cosas así. Para extra emoción recomiendo verla de noche. Ah y acuérdense de mi en los últimos capítulos porque tiene un plot twist del porte de un buque.

5.28.2014

vi esto: trainspotting + the lego movie

Pero que variedad de géneros en el post de hoy...


TRAINSPOTTING
Tengo un gigantesco vacío de todos los clásicos y películas de culto. Por suerte Netflix tiene varias así que de a poco pretendo resolver esto porque amo el cine y no me puedo quedar tan atrás. La primera que vi fue Trainspotting porque parecía una buena película para ver de noche aburrida xD. No puedo negar que me gustó a pesar de que está muy lejos de mi comfort zone. Te entrega la visión de un mundo a la que, yo por lo menos, no estoy muy acostumbrada. No puedo decir que está entre mis películas de culto porque soy más del tipo fantasía (El Señor de los Anillos es mi bitch) pero puedo entender que lo sea para algunos y es de esas que te hacen pensar.
¿Cuando verla?: Cuando quieras ver algo indie, raro y reflexivo.

THE LEGO MOVIE
Aquí me llevé una grata sorpresa. Me encantan los legos, jugué con ellos cuando chica y ahora últumo los videojuegos. Estos me vuelven loca, si no los han jugado los hiper recomiendo porque son muy chistosos. La película me tincaba pero igual no suficiente como para ir al cine. El otro día la vi y OMG! La trama es original y muy única dentro del mundo de Lego. Hay referencias a todo lo que han hecho como los sets para armar y las habilidades de los videojuegos. Además de unir perfectamente lo que es el jugar y la fantasía que uno crea en su mente cuando lo hace. Todo pasa muy rápido xD suerte que no la vi en 3D o hubiera quedado ciega. Estoy segura que muchos viejotes se sentirán muy identificados con esta película. De hecho tengo planeado obligar a mis hermanos a verla este fin de semana xD.
¿Cuando verla?: Cuando quieras algo entretenido y chistoso. También muy buena para pasar un rato en familia.

4.01.2014

adiós how i met your mother: reacción al final

Ayer en la noche fue el final de How I Met Your Mother. Después de 9 temporadas se acabó con un especial de 1 hora que ha sido más que comentado. Yo llevo siguiendo la serie desde la temporada 4 o 5 (ya no recuerdo) y la he visto religiosamente cada vez que sale un nuevo episodio así que claramente el final es algo grande para mí. No pensaba hacer un post pero he descubierto que tengo demasiado que decir xD. Si alguien lo vio quiero saber sus opiniones así que aquí están las mías. Ah y está lleno de spoilers por supuesto.

TIREMOS POR LA BORDA EL DESARROLLO DE PERSONAJES
Esta debe ser una de las cosas que más me molestó. En cuanto a tiempo real, en la serie han pasado 9 años y hemos visto como cada uno de los personajes ha ido cambiando en personalidad porque SON HUMANOS Y LOS HUMANOS APRENDEN. Es cierto que algunos no pero claramente este no es el caso porque lo vimos. ¿Y qué hacen? Un retroceso gigantesco a lo que parece ser el primer capítulo. Vimos como Ted dejó ir a Robin, volvió a ella (hablaré más de esto). Vimos como Barney aprendió a tener un compromiso con otra persona, volvió a ser mujeriego. Vimos como Robin también aprendió balancear su vida con alguien que la quiere, ya saben para donde voy. Los únicos que se mantuvieron fieles a su evolución fueron Marshall y Lily que yo creo que no los separaron solo porque ahí si que iban a quemar el estudio.

EL DIVORCIO DE ROBIN Y BARNEY
Me semi sorprendió esto. Digo semi porque siempre pensé "esto no va resultar", si de verdad existieran estas personas les diría que es un error casarse. Pero al mismo tiempo una parte de mi quería que estuvieran juntos... ya vemos que no. No se si fue una decisión buena o mala pero en lo personal me hubiera gustado ver que resultara más por lo que mencioné arriba; que lograron crecer que ver que aceptar a alguien más en sus vidas era algo bueno. Yo se que un matrimonio a veces no es para siempre pero Robin y Barney terminaron y volvieron a ser las mismas personas que la temporada 1. Tener un amor con el que te casas no es cualquier cosa como para no sacar algo de eso. ¿¿¿ADEMÁS QUE TAN MOLESTO FUE VER 22 EPISODIOS DE PREVIA PARA UN MATRIMONIO QUE A LOS 5 MINUTOS HACEMOS UN FLASHFOWARD Y SE ACABA??? Ojjjj quería tirarle algo al computador. Sobretodo porque mientras los veía me tenían chata con sus "2 días para la boda" "4 horas para la boda" "1 milisegundo para la boda". Una prueba de paciencia extrema.

ROBIN
¿Alguien más encontró que Robin se pasó para desagradable? Tenía que ponerla en una categoría aparte xD. Después de haber terminado con Ted porque su futuro juntos no era posible por el específico motivo de que el trabajo de Robin podría hacer que ella se tuviera que mudar, ¿cómo demonios no salió este tema con Barney? Quizás podría dejarlo pasar porque a veces uno dice "ya, vamos" pero al hacerlo es una realidad totalmente diferente. Pero de todas formas me parece poco consecuente que luego de aceptar a Barney no pudiera sacrificar una pequeña parte de su trabajo por estar con él. Claro, uno tiene jefes pero si eres TAN famosa supongo que podrías arreglar algo para al menos quedarte en Nueva York. Y no me hagan partir con esa despedida que tuvo con Lily. LEJOS lo más malagradecido que he visto. Robin, son tus amigos por la puta. Prácticamente tu única familia en Estados Unidos. Y así de fácil los borró de su existencia.

BARNEY
Usemos la frase de "los hombres nunca cambian" porque aparentemente eso hicieron aquí. Luego de 3 relaciones importantes en su vida nos lanzan con que aparentemente Barney ya no cree en el amor porque se divorció... ok, no. Todo esto se ve extremadamente forzado para que al nacer su hija encuentre al verdadero amor de su vida, que OH QUE SORPRESA es una mujer pero es tu hija blah blah. Su final hubiera sido perfecto con un solo pequeño cambio: si la mamá de esa hija fuera "alguien". Me explico. Hubiera sido interesante que Barney comenzara a ser mujeriego de nuevo debido al rompimiento con Robin pero que luego de un tiempo se diera cuenta que no es el fin del mundo y que hay alguien para ti ahí afuera. Ese alguien, desde mi punto de vista, era Norah. Viendo hacia atrás, ella fue la única novia de Barney que efectivamente lo hizo crecer como persona.

MARSHALL & LILY
Si hay una relación en la televisión que te da fe en la humanidad es esta. Y me alegra que por decencia no la tocaran. Me alegró mucho que abordaran el detalle de que Marshall tuvo prácticamente que comenzar su carrera de nuevo luego de volver de Italia pero que al final pudo ser juez. La gente madura, persevera y tiene éxito. ¿Dónde estuvo esto en todos los demás personajes?

LA MUERTE DE LA MADRE
Esta era una de las máximas teorías que estaban dando vueltas por internet. Yo llegué a ella sin siquiera buscarla y me pareció interesante. No me acuerdo cual eran todas las razones pero una ellas era que nunca se mostraba a La Madre en los flashfoward. Claro, solo apareció hasta la temporada 9 pero jamás siquiera se hacía mención que ella estuviera, por ahí. Al saber esto no fue ninguna sorpresa que hiciera su plot twist en esta dirección. Y a pesar de esto, creo que fue uno de los grandes aciertos. Claro, es triste pero también es parte de la vida. A veces quienes más amamos llegan tarde. Me pareció que le dio un poco más realidad a un final que fue nefasto xD. Aunque por una buena, cien malas. No hay ni una mención de que alguien esté de luto por su muerte. Obvio, se asume. Pero me creo que un punto bastante importante como para no decir una sola palabra y quedó al final como una excusa para que Ted volviera con Robin sin tener que ser infiel o divorciarse o algo así.

EL GRAN FINAL: TED & ROBIN
Que horror. Se supone que dejaste ir a Robin, no porque se haya divorciado hace mil años significa que se abrió una puerta. LA DEJASTE IR. COMO A TU GLOBO, SUPÉRALO. Aquí se ve como los escritores intentaron dar un plot twist "gigantesco" para sorprender de la peor manera. Aunque es cierto que la madre había fallecido hace 6 años y estás EN TODO TU DERECHO de rehacer tu vida para ser feliz, no vas con tu antiguo amor de hace 20 años. ¿Porqué? Porque no funcionó. Viejo y todo, Ted y Robin seguían teniendo las mismas vidas que cuando terminaron y a eso agrega hijos adolescente y tienes una relación que no puede ser. Puede que fueran almas gemelas (si crees en eso) pero todo indicaba que la madre era el amor de su vida... ¿y ahora me sales con que siempre estuvo enamorado de Robin? O sea el super amor en el cual se basa toda esta serie era solo una mujer más de la lista. Como algunos lo han llamado: How I asked my kids premission to bang their aunt.

TL;DR
Esta es una serie que seguí por mucho tiempo y a pesar de tener un pésimo final la seguiré viendo hasta el capítulo 22 de la novena temporada xD. Lejos el error más grande fue tirar 9 años de crecimiento de personajes solo para tener un final "inesperado". Se sintió forzado. Ted busca a esa persona y esperas que termine con ella. Es predecible pero es lo correcto.

Ufff tenía que sacar esto de mi sistema xD. Ahora quiero saber qué opinas tú.

3.05.2014

vi esto: saving mr. banks

No puedo comenzar este review sin contarles que probablemente seré extremadamente poco objetiva xD. Disney tiene un lugar en mi corazón porque me crié con estas películas y me gusta pensar en la felicidad que le traen a las personas. Cuando fui a Disney World el año pasado me sentía como en casa. Estaba tan emocionada de ver esta película porque Mary Poppins es uno de esos clásicos que vi un millón de veces cundo chica y veo esta como una segunda parte para adultos o algo así xD.

HISTORIA
Saving Mr. Banks (o el tan malo título en español: El sueño de Walt Disney) trata sobre el proceso de como se hizo la película de Mary Poppins. Su autora, Pamela Travers, no quiere vender los derechos del libro pero viaja de todos modos a Los Angeles ya que necesita el dinero. Su personalidad es terrible, viendo siempre lo malo, y no está nada de acuerdo con la adaptación que planea Walt Disney. Al mismo tiempo, tenemos flashbacks de la vida de Mrs. Travers donde conoceremos que la inspiró a escribir esta historia y los motivos de su particular personalidad.

MI OPINIÓN
No puedo ni siquiera separar mi opinión en "bueno" y "malo" porque me pareció ESPECTACULAR. No cabe duda que soy el target de esta película xD. Está muy cargada de emociones donde vas empatizando con el personaje de Pamela. Hacen un gran trabajo con esto ya que al principio en serio que la odias y de a poco, mientras te revelan su vida y las cosas que pasó, sientes tanta pena y, aunque uno sabe que la película si fue hecha, deseas que tenga un final feliz para ella. Tengo que admitir que mis favoritos fueron los hermanos Sherman xD, super ble pero cualquiera que escriba tales canciones merece reconocimiento. Es entretenido e interesante ver como se hace una película especialmente si esta viene de los tiempos del propio Walt Disney. Yo era esa penosa que quería ver todos los shows de procesos de animación y películas en Hollywood Studios. Crear cualquier pieza de arte es un desafío y cuando tiene que haber muchas personas involucradas es aún más difíciles así que, para mí al menos, ver como se desarrolla es casi tan interesante como el resultado final. Ah y creo que sin esta película jamás hubiera sabido el verdadero sentido de Mary Poppins que era salvar al Mr. Banks. Como la ve he visto muy poco cuando grande jamás me había dado cuenta y ahora que lo se tiene tanto sentido. Es interesante como una información tan pequeña te puede cambiar la visión de la película completamente.

VEREDICTO
Esta es de esas películas que te llenan el corazón. No se si conocen ese sentimiento de cuando uno ve una película (o cualquier cosa) y sea final feliz o no te vas con una sensación rica, de felicidad. Eso es Saving Mr. Banks. Una obligación verla si Mary Poppins fue una de sus películas favoritas cuando chico... o grande, mi mamá la veía conmigo xD.

2.14.2014

vi esto: the croods, bronies, the hobbit 2

Es San Valentín y que mejor que usar otra festividad inventada para ver películas. Suena como otro típico día en mi vida. Hoy les traigo 3 que son las últimas que vi (al más puro estilo como hace El Blog de Lupi, así de paso no me extiendo tanto porque mis críticas pueden ser eternas) y ciertamente no podrían encontrar más variedad aun que lo intentaran xD. Son nada que ver pero tienen lo suyo.

THE CROODS
Cuando se estrenó no me llamó nada la atención y cuando salió para descargar tampoco (aunque estaba en mi lista mental de cosas para ver solo que no muy arriba). Fue como el estreno de Netflix este mes o a fines de Enero ya no recuerdo bien y por fin la vi. ¿Y saben qué? WOW. No sabía nada de la historia y me conmovió. La trama se centra en la convivencia de la familia y en su proceso para adaptarse a los cambios. La animación es fabulosa, los personajes excelentes y simplemente no tengo nada malo que decir de ella. Lo que más me gustó fue lo bien que muestra lo importante que es tener una familia, si tienen algún hermano en "esa edad" creo que sería una buena idea sentarlos a ver esto xD.
¿Cuando verla? Cuando busques ver algo conmovedor, sin stress y entretenido.

BRONIES
Con esto si que los voy sacar a todos de su comfort zone. Como todo, tiene historia. Me encanta Deviantart, es mi fuente #1 para recursos de diseño, y noté que muchísima gente hacía fan arts de My Little Pony. No entendí nunca porque pero solo pensé "bueno, tiene una linda animación, debe ser por eso" fin. Eso fue hace como 2 años. Hace poco me topé con este documental en Netflix y de copuchenta lo vi. Sigue la vida de unos 5+ hombres alrededor del mundo que son fanáticos de la serie My Little Pony Friendship is Magic, muestra como les ha afectado el programa, las convenciones, etc. Decir que me llamaba la atención queda corto porque pues... son hombres! De más de 20 años. Pero como yo soy rara y me gustan cosas raras, tengo una vara muy alta para estas cosas xD. Resultó que era bastante interesante y hasta terminé empatizando con algunos de estos caballeros. Puedo ver que no sea del gusto de MUCHA gente pero aquellos son alma curiosa puede que les agrade.
¿Cuando verla? Cuando tengan tiempo libre y sientan ganas de conocer algo nuevo. Porque esto es como un universo nuevo xD.

THE HOBBIT: THE DESOLATION OF SMAUG
OMG al fin pude verla! Amo las películas del Señor de los Anillos y por supuesto que El Hobbit también pero no se que pasó con esta que me demoré tanto en ir a verla. Quizás porque de partida tuve que ver la primera porque no me acordaba de NADA... ni la historia! Alguien que se hace llamar fan aquí, damas y caballeros. Valió la pena ir a una de esas últimas funciones porque fue increíble. Estas películas tienen el mágico poder de no decepcionarme nunca. Es extremadamente parecida a la primera en cuanto a como se desarrollan las cosas solo que por supuesto aquí ya no tenemos introducción a nada. Las escenas de acción son buenas pero la que gana premio es la de los barriles en el agua (si la han visto me entenderán). No puedo esperar a la siguiente y si no han podido ir a ver esta la recomiendo mucho. Creo que todavía hay unos pocos cines donde no la han sacado de cartelera.
¿Cuando verla? SIEMPRE. Como para comprarte el DVD en cuanto salga. Estas películas son de culto.

1.16.2014

vi esto: frozen


Cada vez que Disney sale con una nueva "película de princesas" me vuelvo un poco loca. Y es que fui básicamente criada por La Sirenita y ahora que hice las pases con la animación CG solo puedo sentir emoción. Frozen creo que careció de publicidad al menos aquí en Chile porque recién vi un comercial a lo loco en el Disney Channel y me enteré que existía cuando salió en USA lo cual no crea mucha expectación. Dejando eso de lado, eran princesas y hielo así que por supuesto que la vi.

Al llegar al cine debo admitir que no sabía nada de la película. claro, vi el trailer (más de una vez si quieren honestidad, pero quien cuenta?) y aún así no logré captar la historia. A veces eso es bueno. Espacio para la sorpresa. Les puedo contar en súper resumen que trata de estas dos hermanas donde una, Elsa, puede hacer magia de hielo. Congelar, crear nieve, etc. Jugando hiere a su hermana Ana y para salvarla unos trolls borran su memoria de toda la magia. Por esto, que todavía no entiendo porque en verdad xD, sus padres las mantienen separadas para siempre con el motivo aparente de que la magia es muy peligrosa. Al ser la mayor llega el día de la coronación de Elsa donde se descubre su secreto, el pueblo la ve como un monstruo y ella huye, sin darse cuenta que convirtió en invierno el verano. Antes de que todo se congele, Ana va en su búsqueda para arreglarlo. Y eso es Frozen xD. Sin spoilers, lo juro.

La trama es algo completamente inesperado para Disney. Es raro ver que se centre completamente en hermanas/os y que carezca de un villano. Definitivamente se fueron por el camino difícil. Es por desmerecer otras películas pero tomar una niña, mandarla en una aventura, conoce un niño, hay un villano y final feliz está más que hiper visto. Escogí verla en 3D porque las animaciones de hielo me fascina. Hay algo en esas formas, brillos, luces y reflejos que se ven muy bien y no me defraudó para nada. Podría decir que es una mezcla entre amar una buena animación y nunca haber visto nevar xD. Los personajes son muy buenos, las hermanas tienen personalidades que las ves y pensarías "si, podrían ser hermanas de verdad" y el mono de nieve para mi sorpresa... es chistoso! Por el trailer creí que lo iba a odiar con el alma xD pero no le hagan caso porque la película como un todo es muy diferente a lo que se hacen ver en esos 2 minutos.

Entre las cosas que me dejaron como meh... fue primero las canciones. El primero tercio casi no escuché a nadie hablar xD. Tengo 0 problemas si hubiera sido un musical porque me encantan pero como no lo era, tener 3 canciones una después de otra me pareció excesivo. Ya para el final casi no hay, lo que me dice que quizás alguien debió editar mejor todo esto para tener para espacio entre cada una. Lo otro es el clímax. De la película... MAL PENSADO! TE PILLÉ. Hay una escena de acción muy buena que en comparación al gran clímax donde deberían poner toda la carne en la parrilla te quedas con que la película estuvo bien... cuando en verdad si era buena. Todo se va a esa parte de la película y definitivamente no lo lograron del todo. Al un muy buen plot twist pero de todas formas no arregla la falta de acción, movimiento y emoción que debería entregar un clímax. Por último, no te hacen sentir que todo eso del invierno sea TAN malo xD. Ana va a hablar con Elsa casi desesperada pero jamás te dan ningún indicio de que todo se va súper congelar, la gente morirá de frío o algo así. Solo parece... un invierno en la ciudad más cálida de Canada xD. Faltó un "algo" para empatizar con la situación.

Me fui en volá pero supongo que tenía mucho que decir xD. La cosa es que una muy buena película, definitivamente una de aquellas que voy a ver una y otra vez. Una pena lo del clímax pero ya fue... nadie me preguntó a mi como hacerla xD. Si pueden, recomiendo no ver ningún trailer, solo ir. Además el corto de Mickey que hay al principio es de lo mejor que he visto. Le saca 100% partido al 3D, que por cierto AMO ver películas animadas en 3D porque hoy en día las hacen especialmente para ese formato y se nota con escenas de cosas que salen de la pantalla y eso. Y el personaje de Elsa me encantó. Listo, me callo, ahora a cantar con Demi Lovato.

11.21.2013

vi esto: catching fire


Ayer en la noche, como buena nerd, fui a ver el estreno de Catching Fire. Entre los tres de esta saga esta película es de mi libro favorito así que me emocionaba mucho ver "en persona" todos los escenarios. Ahora con esto que tiene el Cinemark de poder comprar las entradas numeradas es tan cómodo ver estrenos :) tengo muchos recuerdos haciendo filas de 1 hora jajaja. Soy una veterana en esto parece.

Hablemos ahora de la película... intentaré que sea sin spoilers. Cuando vi The Hunger Games tenía muy fresco el libro y pude darme cuenta de las pequeñas partes que sacaron. Ahora ya no me acordaba de cada detalle pero no eché de menos NADA. Solo uno una escena que era relativamente larga en el libro que no estuvo pero la verdad es que no era tan importante. Los actores para los personajes nuevos me gustaron mucho sobre todo Mags y Johanna. Esta última tenía una personalidad bastante loca en el libro que no podía imaginarme en una persona real y creo que la actriz hizo un excelente trabajo. A Finnick le faltó un poco más de... corazón(?) xD o un algo en la personalidad que no puedo describir pero no pido más cuando hay que hacer caber un libro entero en una película. Lo mismo va para las partes de emoción que sientes que vas a llorar, de verdad lloré con el libro (humillación en 3, 2, 1) pero supongo que las páginas aguantan más para desarrollo de personajes donde quieras o no le tomas cariño a algunos... y en una saga como esta esa no es una buena idea xD ya saben porque.

En general, muy buena. Excelente adaptación del libro que para aquellos que si lo leímos se agradece. Es muy probable que vaya a verla cien veces más ;D sobre todo cuando pienso lo poco que me gustará Mockingjay porque para mí no es el mejor de los finales. Y ya que estoy escribiendo... escribamos más xD. Perdón la falta de posts esta semana pero mi mente anda en otra parte (en la U, por desgracia, desearía que fuera en un lugar más interesante) PEROOO ya encontré la memory card de mi cámara así que la esperanza ha vuelto :D. Ahora me voy a dormir que llegué a las 3am del cine xD.

7.05.2013

cinema ticket: the hangover part 3

Comenzaré con un poco de background de mi gusto en películas. Si bien Passalacqua debe creer que este género es la mayor basofia del mundo a mi me encantan. Mientras más tonta la comedia más me río. Así que con eso dicho, The Hangover es una de mis películas favoritas. La 1 y 2 son básicamente lo mismo lo que hace que si te gusta una la otra te gustará también (o más o menos, no hay que ponerse dramático).

Y aquí es donde aparece The Hangover Part III. Casi no sabía nada de la historia, solo que sería diferente y unas cuantas cosas del trailer. Se centran bastante en Mr. Chow (Leslieeeee) y en Alan, lo cual me encanta porque son lejos los más chistosos PERO quizás fue demasiado. Phil y Stu tienen mucho potencial también, hasta Doug... no, Doug no xD. Un poco mejor de balance es eso hubiera sido mejor. También me pareció que había muchas partes donde sentías que no pasaba nada. Las partes de "acción" donde hacen una estupidez tras otra es lo mejor que tienen estas películas, donde uno piensa "no puede volverse peor" y si, lo logran. Eso me faltó muchísimo. Definitivamente para mi es la más débil de las 3 películas pero si lo pensamos quizás después de las otras 2 procesar chistes ingeniosos debe ser un mayor desafío. Además de la expectación por saber que es la última. Eeeeeeentonces! Si les gusta este tipo de películas, adelante, al cine se fueron. Si no, quizás esperar a descargarla sea lo mejor... QUÉ? comprar el dvd! Obvio! ;) No se quien dijo eso.

Ciao, arrivederci, Papa John.

6.06.2013

cinema ticket: now you see me

Soy nerd y no es mi secreto mejor guardado xD. Entre todas las cosas que me gusta ver películas me encanta así que decidí dedicarle un espacio en el blog. Solo un pequeño review por si les sirve para responder las preguntas de "la veo en el cine?" o "la busco en Cuevana?".

Now You See Me (o en su infame título en Español: Los Ilusionistas) comienza con 4 magos que se dedican a cosas diferente: uno hace juegos de cartas, otra shows de escapismo, uno es mentalista y te roba todo lo que tengas en la billetera y el último también te robará pero con juegos de cartas. Todos ellos encuentran una carta del tarot con una dirección en la que reúnen... y pasa 1 año. Realizan un show en Las Vegas los 4 como grupo y su magia final es robar un banco. Pero como la policía no tiene como probar que lo hicieron porque la magia no es real se ven obligados a liberarlos pero un agente les seguirá la pista.

El nombre en español y su horrible poster (no el que puse sino este) me hicieron dudar MUCHO porque pues no parecía nada. Pero en cuanto vi el trailer me tincó porque de por si me encantan los magos y la historia parecía muy intrigante. No me decepcionó para nada! Los personajes eran entretenidos (buenos actores debo agregar!), hay una escena de pelea mágica que es EXCELENTE y OMG tiene un plot twist. Les juro que no puedo recordar la última vez que vi una película con algo (final o lo que sea) que fue inesperado. Esta lo tenía y se agradece mucho. No quiero dar spoilers así que me callaré ahora pero la recomiendo mucho.

10.17.2012

movie time: hotel transylvania


{via}

El viernes pasado luego de años y milenios fui al cine... a precio completo. TAN TAN TAAAAAN! El precio del cine es ridículo pero había una razón de peso: con la u estoy llena de cosas y no sabía cuando más tendría tiempo Y de verdad queríamos verla con mi mamá xD. En fin, estaba vacío! Fue genial. Sobre todo con películas de niños esto lo aprecio montones porque me carga que se pongan a pregunta de cada cosa y diálogo que aparece. De por si me gusta mucho todo lo que es monstruos y Halloween así que ya tenía varios puntos ganados. La historia, a pesar que ya sea semi-repetida, no aburría para nada. Uno sabe lo que pasará pero con los chistes entremedio uno no le da importancia. La animación es algo que como diseñadora siempre debo mencionar. Me gustó mucho! Los monstruos que aparecen uno ya se los conoce por libro así que se agradece que les dieran a cada uno su propio estilo para hacerlos únicos. El doblaje estaba bien pero me molestó bastante que usaran la misma voz en Dracula que en Gru de Mi Villano Favorito... bueno, supongo que el director de doblaje no contara con que yo haya visto esa película cien veces xD. Pero son dos personajes principales de ambas películas así que supongo que alguien más que yo lo notará también (si hasta era el mismo acento estúpido!!! xD). Y hablando de voces, me muero por verla ahora en inglés porque Selena Gomez hace la voz de Mavis (ella es mi guilty pleasure, no me miren así porque de seguro a ustedes les gusta Miley Cyrus!) y me acabo de enterar que Fran Drescher la de la novia de Frankenstein (The Nanny???!!!).

¿La recomiendo? Si, totalmente! Pero por supuesto hay que considerar si es que les gustan las películas animadas. A mi me encantan y eso + Halloween para mi es la perfección jajaja (si no me creen deberían ver las decoraciones de mi casa).

Trailer en inglés:

Trailer en español latino:

7.16.2011

until the very end

I had a post saved to upload on the 13th (the day i went to the movies) but everything was so crazy that i didn't had time to take some pictures. As you may have guessed i went to see Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 and i was crazy enough to go to the chilean avant premiere lol. I also made a Deathly Hallows t-shirt (photos soon, it's in the laundry now but you can see a glimpse in this ugly photo my friend took of me) and painted my nails using this tutorial. They started chipping the very next day so i'll probably re-do this other mani i did last year (i have good brushes now so it'll definitely look better). The photos show some "postcard" type of things that the cinema was giving out :) that "HP Parte 2" one is going straight to my door.